Girón
- Un poco de historia
- Visto: 598
EL HECHO QUE NOS PROPORCIONÓ ESTATURA UNIVERSAL.
"La gesta de Girón" ha sido el acontecimiento histórico más estudiado y difundido de la Ciénaga de Zapata. Trascendió allende los bosques y patria, para constituirse en símbolo de victoria, valentía, patriotismo y optimismo de los pueblos del mundo. Cuando mencionan la palabra Girón en cualquier latitud, amarga, contraría y se le hace recordar a los prepotentes imperialistas yanquis. También exalta cuan vital es para un pueblo la unidad, identidad, historia y poseer líderes honestos comprometidos con su patria, que en este caso, fue determinante en la moral combativa del ejército miliciano que en 64 horas asestó la primera gran derrota del imperialismo yanqui en el hemisferio occidental.
La imagen legendaria del Tanque de la Victoria con el Comandante en Jefe encima - como jinete mambí - ha recorrido el mundo; por ello el escudo del gran humedal a perpetuado la sagrada imagen, portándola en la parte superior con sol naciente que ilumina el verde follaje y preserva el haz glorioso del Primero de Enero de 1959.
Escudo del Gran Humedal
Los abuelos cenagueros recuerdan como... "a las 2:30 a.m. del día 17 de abril del año 1961 comenzaron a desembarcar por el litoral de nuestra querida ciénaga, procedentes de Puerto Cabezas (Nicaragua), una brigada mercenaria constituida por 1428 hombres, reclutados armados, dirigidos y pagados por el gobierno imperialista de los Estados Unidos de Norte América. Conformaban aquella "celebre falange": latifundistas, casatenientes, criminales de guerra, exmilitares, comerciantes, industriales, fugitivos de la justicia revolucionaria, traidores y lumpen proletarios.