Pantanos de la Ciénaga de Zapata
- Flora y fauna
- Visto: 936
Pantanos de la Ciénaga de Zapata
En los pantanos ocurren procesos de acumulación de residuos vegetales y formación de turba debido diferentes procesos asociados, entre otros aspectos, a las inundaciones sistemáticas. La vegetación está conformada fundamentalmente por herbazales constituidos por plantones aislados de Cortadera de dos Filos (Cladium jamaicense) que alcanzan hasta 2 metros de altura, y de Yana (Conocarpus erectus), aislados, que pueden llegar a los 3 metros de altura, así como Macío (Typha domingensis), Junco de Ciénaga (Eleocharis interstincta), Guano Prieto (Acoelorraphe wrightii), Junco Fino (Eleocharis celulosa), Arraigan (Myrica cerifera) Guano Cana (Sabal marítima) y Yanilla Blanca (Ilex cassine). Aparecen también parches de matorrales de ciénaga, palmares, zonas de sabanas, lagunas intermitentes y las variantes de manglares que son más comunes en los bordes de los espejos de agua.